Cathy Barriga vuelve a arresto domiciliario: los argumentos del juzgado para quitar la prisión preventiva a la exalcaldesa
La defensa de la exalcaldesa celebró la decisión y espera que la Corte de Apelaciones no revierta la medida.

13 DE SEPTIEMBRE DE 2024 / SANTIAGO Reformalizacion de cargos a Cathy Barriga por malversación de recursos públicos y modificación de medidas cautelares en el Centro de Justicia FOTO: DIEGO MARTIN/AGENCIAUNO / Diego Martin
El 9° Juzgado de Garantía de Santiago acogió la solicitud de la defensa de Cathy Barriga y revocó la prisión preventiva que cumplía en el Centro Penitenciario Femenino de San Miguel, ordenando en su lugar arresto domiciliario total.
La jueza María Inés Bernadita Lausen Montt fundamentó su resolución en que no existiría peligro de fuga ni de reiteración delictual, argumentando que, de haber existido tal riesgo, la exalcaldesa de Maipú “se hubiese fugado antes de la formalización”.
Más información

Con esta decisión, el tribunal no coincidió con la postura de la Corte de Apelaciones de Santiago, que el 26 de diciembre había ordenado el reingreso de Barriga a prisión tras una apelación de la Municipalidad de Maipú, el Consejo de Defensa del Estado y el Ministerio Público.
Jueza había rechazado la prisión preventiva en diciembre
La magistrada Lausen Montt ya se había pronunciado en contra de la prisión preventiva en una resolución anterior, el 18 de diciembre de 2024, cuando optó por una medida cautelar menos gravosa para Barriga.
En esa oportunidad, los querellantes lograron revertir su decisión en la Corte de Apelaciones, lo que resultó en la reclusión de la exalcaldesa. Sin embargo, en esta nueva audiencia, la jueza reafirmó su postura y consideró que no se justifica mantener la prisión preventiva, otorgándole el arresto domiciliario total.
Cathy Barriga enfrenta nueva formalización en abril
Barriga fue formalizada hace un año por delitos consumados y reiterados de fraude al fisco, apropiación indebida y falsificación o uso malicioso de documentos públicos, ilícitos que habría cometido durante su gestión entre 2016 y 2021.
Además, la exalcaldesa enfrentará una nueva formalización el 15 de abril de 2025 por dos delitos de malversación de caudales públicos y un delito de negociación incompatible.
Su defensa, liderada por el abogado Cristóbal Bonacic, valoró la resolución del tribunal y expresó su esperanza de que la Corte de Apelaciones de Santiago mantenga la medida de arresto domiciliario en caso de una apelación.
“Estoy seguro, tengo la firme convicción que en un juicio, con toda la posibilidad de prestar los antecedentes, va a declararse la inocencia de doña Cathy Barriga”, afirmó Bonacic.