;

Francisco Vidal defiende crédito para enfrentar crisis de TVN: “De no haberlo autorizado el Presidente, Televisión Nacional se acababa en enero”

El presidente del directorio del canal estatal expuso sobre la situación financiera de TVN ante la comisión de Cultura de la Cámara Baja. “Llegamos a la conclusión de que si no teníamos un nuevo aval del Estado, no podíamos pagar los sueldos en enero”, dijo.

Revisa la seccion lo ultimo
Agencia UNO | Francisco Vidal

Agencia UNO | Francisco Vidal / SEBASTIAN BROGCA/AGENCIAUNO

El presidente del directorio de TVN, Francisco Vidal, asistió a una sesión de la comisión de Cultura de la Cámara de Diputados para dar cuenta de los estados financieros del canal al 30 de septiembre del presente año.

Durante la instancia, que se desarrolló este miércoles, el exministro se refirió a la crisis que vive la estación pública: “Llegamos a la conclusión de que si no teníamos un nuevo crédito o un nuevo aval del Estado, escúchenme bien, diputados y diputadas, no podíamos pagar los sueldos en enero, el próximo mes”.

ADN

Imagen referencial

En esa línea, explicó que se contactó con el Presidente Gabriel Boric; con el Ministerio de Hacienda y con la Dipres para solicitar un crédito con aval del Estado, que fue autorizado “por una cifra global de $24 mil millones, pero que el decreto va a ser por 12 mil porque la administración sostiene que con 12 mil millones podemos, mientras nos vamos recuperando audiencia”.

ADN
ADN

“Televisión Nacional se acababa en enero”

“De no haber autorizado el presidente Boric un aval para que nosotros ya pedimos un crédito, estamos a punto de pedirlo, Televisión Nacional se acababa en enero”, añadió Francisco Vidal en declaraciones recogidas por El Mercurio.

Respecto a las razones de la crisis por la que atraviesa el canal, señaló que “en los últimos 10 años, el 80% del financiamiento de TVN es el avisaje publicitario y ese avisaje (...) cada día va menos para la televisión abierta y más para las plataformas digitales”.

“Nuestro balón de oxígeno cada día tiene menos oxígeno”, puntualizó el exministro.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad