“Eso no corresponde”: ministra Vallejo aborda polémica diplomática de Chile y Argentina por la instalación de paneles solares en la Patagonia
Asimismo, la vocera de Gobierno aclaró antiguos dichos del Mandatario respecto a que “la Patagonia no tiene fronteras”.

Agencia Uno / Sebastian Beltran Gaete
La tarde de este lunes, la ministra de la Secretaría General de Gobierno (Segegob), Camila Vallejo, se refirió a la situación diplomática de Chile y Argentina por la instalación de paneles solares trasandinos en territorio nacional.
La controversia surgió cuando se descubrió que las nuevas dependencias de una base militar trasandina, ubicada en la zona de la región de Magallanes, habían sobrepasado en tres metros el suelo nacional.
Revisa también

Al conocerse esto, el Canciller chileno Alberto Van Klaveren calificó el incidente como “un error de buena fe”, mientras que su homólogo argentino, Jorge Faurie, atribuyó la situación a un error de la empresa encargada de la instalación. Faurie también sugirió la posibilidad de trasladar los paneles en verano y ofreció proveer electricidad a las bases chilenas como solución temporal.
Los dichos del Presidente
En esa línea, esta jornada, durante su último día de gira por Europa, el Presidente Gabriel Boric dio un ultimátum y señaló que si Argentina no retira los paneles, lo hará Chile. Estas palabras reflotaron dichos anteriores del Mandatario, quien en un momento expuso que “en la Patagonia no hay fronteras”.
Consultada por esta situación, la ministra Vallejo indicó: “Una cosa es el intercambio histórico-cultural que han tenido nuestros pueblos en la Patagonia, y en eso evidentemente en la cultura no hay frontera”.
“Otra cosa muy distinta es vulnerar la soberanía territorial con la instalación de una base militar, que independientemente que sean paneles solares, es una base militar y eso no corresponde, y el Presidente ha sido categórico en decir que eso se tiene que revertir”, agregó la vocera de Gobierno.
Asimismo, en específico sobre los reflotados dichos del Presidente Boric, la secretaria de Estado reafirmó:”La razón política fundamental de la declaración del Presidente es que como mandatario de este país tiene que hacer valer la soberanía territorial de Chile, ni más ni menos”