;

Katherine Wollermann se ilusiona para París 2024 tras ganar oro en el Mundial de Para canotaje: “Me encantaría repetir algo así”

En diálogo con ADN Deportes, la canoísta chilena valoró la histórica presea dorada que consiguió en la cita planetaria disputada en Hungría y anticipó su participación en los Juegos Paralímpicos.

Katherine Wollermann en diálogo con ADN Deportes

Katherine Wollermann en diálogo con ADN Deportes

05:55

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://www.adnradio.cl/embed/audio/538/1715620618168/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Revisa la seccion lo ultimo

La canoísta nacional, Katherine Wollermann, hizo historia el pasado sábado en Hungría al ganar, por primera vez, una medalla de oro para Chile en el Mundial de Para canotaje en la categoría KL1.

La medallista de bronce en los Juegos Paralímpicos de Tokyo 2020 superó en un ajustado desenlace a la ucraniana Maryna Mazhula y obtuvo así un gran apronte de cara a lo que será su participación en París 2024.

Al respecto, Wollermann conversó con ADN Deportes y valoró su histórico logro. “Lo estoy asimilando. Recién me bajé del avión y estoy procesando que soy la número uno de Chile y del mundo. Estoy contenta, creo que lo vengo buscando hace 10 años y ha sido intenso”, comentó.

Revisa también:

ADN

“Soy de la Octava Región y ha sido un transcurso desde empezar de cero hasta ser lo que hoy en día soy. Ser deportistas de alto rendimiento no es solo eso, sino que también lo compone tener sabiduría, resiliencia y constancia”, añadió.

Respecto a la presea dorada que consiguió, indicó que “fue una carrera extensa. En esta competencia solo fui derecho y no supe qué lugar saqué hasta cuando ya llegué. Es algo prometedor, se vienen los Juegos Paralímpicos de París 2024 y quiero dar lo mejor de mí”.

En esa línea, Katherine Wollermann anticipó su participación en París 2024, donde se ilusiona con obtener una nueva medalla: “Estoy dispuesta a dar lo mejor de mí. Sabemos que nos enfrentamos a diferentes factores climáticos y diferentes situaciones, pero siempre he dicho que los deportistas no somos una competencia, somos el mejor entrenamiento”.

“Vamos paso a paso, creo que el entrenador va a ser una planificación excelente. Me encantaría repetir algo así. Vamos a verlo en la competencia y cómo se va dando todo. Quiero hacer lo mejor posible y por qué no (obtener una medalla)”, complementó.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad