Paul Vallejos, investigador asociado del
AMTC (Tecnología Minera hecha en Chile), conversó en
La Prueba de ADN sobre el futuro de los autos autónomos.
Para Vallejos, “
estamos bastante avanzados” que pronto se comience a vender un automóvil autónomo. Con eso, los grandes fabricantes de vehículos “
no se quieren quedar atrás”, por lo que están trabajando con esta
nueva tecnología.
“
La parte básica en estos momentos la resuelven con GPS”, puntualizó Vallejos. Además, aseguró que “se está probando con ciudades de prueba” para que también haya señaléticas y semáforos autónomos, lo que potencie a los automóviles.
Acerca del posible precio de un auto autónomo, Vallejos afirmó que son caros “porque hay pocos”. El precio “
va de acuerdo con la cantidad de autos que se están fabricando” y que irán bajando de precio con el tiempo.
En Chile, los autos autónomos están ligados a la minería. “
Nosotros tenemos un proyecto para un vehículo autónomo que lleva casi siete años", pero “no enfocado a las ciudades”. “El prototipo lo estamos haciendo en un vehículo convencional”, puntualizó. Además, Vallejo no quiere depender del GPS para trabajar en él, cerró.