Lucía López
El esperado Informe de Género en el Sistema Financiero, lanzado esta semana por la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF), muestra que en Chile, hace 14 años, por cada 100 hombres que tenían deuda en un banco, existían 56 mujeres.
Hoy, esa brecha de acceso al crédito se ha prácticamente cerrado, con 94 deudoras por cada 100 deudores, aunque existen diferencias dependiendo del tipo de crédito.
Sin embargo, las mujeres siguen estando en desventaja cuando se trata de los montos de los créditos a los que acceden. En promedio, la deuda de las mujeres es un 59% de la deuda promedio de los hombres. Salarios más bajos y un comportamiento más conservador explicarían parte de esta diferencia.
Es importante señalar que en integridad financiera, las mujeres sistemáticamente han exhibido indicadores de morosidad y protestos de cheques menores a los de los hombres, lo que debiera invitar a la banca a seguir disminuyendo las condiciones para acceder a créditos, que en general, son más engorrosas para las mujeres.
Somos Agenda de Género de ADN en la semana de lanzamiento de un nuevo Informe Género en el Sistema Financiero de la SBIF.