Un 59,5% de las personas que cambiaron de fondo en las AFP lo hicieron a uno más riesgoso (A o B), durante 2017, según el análisis del Centro de Estudios de la Seguridad Social, Ciedess, ligado a la Cámara Chilena de la Construcción, citado por La Tercera.
De acuerdo al mismo estudio, durante el año pasado se registraron 1,4 millones de traspasos, de ellos 840 mil se dieron dentro de la misma administradora y otros 590 mil a otra AFP, lo que no necesariamente considera una mudanza de fondo.
Los fondos A y C fueron los únicos en registrar ingresos netos de afiliados (entradas menos salidas), cerrando el año, respectivamente, con 171 mil y 68 mil afiliados extras. El E sufrió el mayor número de salidas netas, con una baja de 185 mil afiliados.
En 2016, un 79% de los cambios de fondos fueron desde uno riesgoso a otro más conservador.