;

Tras clausura de barberías en la región Metropolitana: diputados RN piden ampliar fiscalizaciones a malls chinos y ópticas por posibles narcofachadas

La petición de un grupo de Renovación Nacional incluye a locales de delivery o negocios que venden accesorios para teléfonos.

Foto: Municipalidad de Renca / X.

Foto: Municipalidad de Renca / X. / Municipalidad de Renca

Revisa la seccion lo ultimo

Esta semana Carabineros de Chile en conjunto con la Delegación Presidencial de la Región Metropolitana llevaron a cabo un megaoperativo de fiscalización a barberías repartidas en cuatro comunas de la región Metropolitana.

¿El resultado? Más de 20 locales fueron clausurados en diversos puntos de Santiago, Renca, Colina y Cerrillos debido a que no contaban con patente para funcionar o derechamente incumplían los trámites administrativos.

Revisa también:

ADN

Ante este escenario un grupo de diputados de Renovación Nacional pidieron a las autoridades ampliar el foco de los negocios investigados, argumentando que otros sitios podrían ser utilizados como fachadas para cometer ilícitos, rotulados comúnmente como “narcofachadas”.

En ese sentido apuntaron a incluir a los llamados malls chinos, locales de tecnología y artículos para celulares, casinos informales, ópticas o lugares de comida rápida que cuenten con servicios de delivery.

En detalle, los representantes de la idea son Jorge Durán, Mauro González y Camila Flores. Así los dos primeros oficiaron al Ministerio del Interior para, de paso, verificar la situación irregular de algunos extranjeros en Chile.

“Hemos observado con bastante sospecha no solo las barberías, sino que diversos negocios que han aparecido en el último tiempo y que uno se cuestiona cómo logran mantenerse abiertos, con gran cantidad de trabajadores, abiertos hasta altas horas de la noche y donde en una cuadra podemos encontrar hasta diez locales del mismo tipo”, planteó el parlamentario Durán.

Por su parte, González envió un oficial al subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, para sumar a los locales de origen asiático y crear un registro único con el objetivo de controlar posibles vínculos con organizaciones criminales foráneas. “Tenemos que descartar cualquier posibilidad de actividad ilícita. Por ejemplo, una posibilidad de lavados de activos”, explicó el mismo.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad