;

ADN Noticias. Ministra de Bienes Nacionales por ocupación de suelos fiscales ilegalmente: “Hemos recuperado más de 600 hectáreas en todo Chile”

En conversación con ADN Noticias, Marcela Sandoval recalcó que el ministerio “tiene que llegar antes de exista una ocupación como tal, es decir, instalaciones que parezcan definitivas”.

ADN Noticias - Entrevista a la ministra de Bienes Nacionales, Marcela Sandoval

ADN Noticias - Entrevista a la ministra de Bienes Nacionales, Marcela Sandoval

09:25

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://www.adnradio.cl/embed/audio/538/1715434014812/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Revisa la seccion lo ultimo

La ministra de Bienes Nacionales, Marcela Sandoval, abordó en ADN Noticias el trabajo en el ámbito de seguridad que ha llevado a cabo la cartera en las fronteras y en la recuperación de terrenos fiscales.

“Nosotros administramos un banco de suelos, y eso tiene que estar disponible para las principales prioridades del país -la seguridad es una de ellas-. Y así es como hemos ido destinando y dando extensión de permisos a aquellos inmuebles que hoy ocupa Carabineros o PDI”, explicó la secretaria de Estado.

Revisa también

ADN

Respecto a las fronteras, Sandoval indicó que desarrollan un trabajo con la Subsecretaría del Interior, “para fortalecer la implementación de los complejos fronterizos, y ahí nosotros con nuestro equipo de catastro, y otros equipos técnicos, hemos estado a disposición”.

“Hemos fijado lugares que son estratégicos, ahí hacemos medición de terrenos fiscales, vemos si estos están aptos para qué infraestructura deben contar. En ese sentido, hay que fortalecer la infraestructura y prestación de servicios necesarios”, añadió.

Recuperación de terrenos fiscales

Por otro lado, la ministra afirmó que se recuperaron hectáreas en el cerro Chuño, en la región de Arica y Parinacota. “¿Qué quiere decir esto? que el Ministerio de Bienes Nacionales tiene que llegar antes de exista una ocupación como tal, es decir, instalaciones que parezcan definitivas”, señaló.

“Lo que detectamos en cerro Chuño eran instalaciones de eventuales bodegas donde se podía comercializar insumos ilegales. Entonces, tenemos que desbaratar esos puntos, porque significa que el suelo fiscal está siendo usado irregular e ilegalmente. Hasta el momento, en el Gobierno del Presidente Boric, como ministerio hemos recuperado más de 600 hectáreas en todo Chile”, finalizó.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad