;

Interpol extradita a colombiano oculto en Chile acusado de matar a hermana de exfiscal y de secuestrar a dos ciudadanos norteamericanos

Pedro José Silva Ochoa arriesga hasta 60 años de cárcel.

Cedida

Cedida

Revisa la seccion lo ultimo

La Oficina Central Nacional de la Policía Internacional (Interpol) en Santiago llevó a cabo, la madrugada de este miércoles, la extradición de Pedro José Silva Ochoa, ciudadano de nacionalidad colombiana acusado de secuestrar a dos funcionarios de la embajada del país norteamericano en Colombia y de asesinar a la hermana de un exfiscal.

Silva Ochoa era el último integrante de la banda “Los Tomaseros”, la que se encargaba de realizar “paseos millonarios”, una modalidad de robo que consiste en drogas a las víctimas, subirlas a automóviles y llevarlas a cajeros automáticos para vaciar sus cuentas, antes de golpearlas y abandonarlas en lugares solitarios.

En ese contexto fue que el sujeto se hizo de dos teléfonos de los funcionarios de la embajada estadounidense (dos miembros del Ejército de EE. UU. en servicio activo, consideradas personas internacionalmente protegidas en virtud de la legislación de ese país). Eran esos mismos aparatos los que usó para contactar a sus familiares y que finalmente permitieron al sistema de inteligencia de Estados Unidos georreferenciar el origen y de allí, notificar a Interpol Chile de su paradero.

Revisa también

ADN

En noviembre de 2020, uno de estos “paseos millonarios” tuvo un trágico final, cuando Pedro Silva Ochoa secuestro a Yuddith Alexandra Anya Pacheco, de 33 años, hermana de la exfiscal Yajaira Cáceres Pacheco. La joven había salido de su casa a una cita en el sector de Modelo Norte, en la capital colombiana, cuando la subieron a un automóvil, la retuvieron 12 horas yla abandonaron en el barrio de San Martín, con signos de golpes y asfixia.

El rol de Silva Ochoa era el de esperar a las víctimas a las afueras de los clubes nocturnos. Las pesquisas del crimen de Anya Pacheco determinaron que le suministraron una dosis letal de clonazepam y alcohol, lo que le generó una hipoxia cerebral.

Las indagatorias permitieron establecer que el sujeto vivía en Santiago desde 2021, luego de ingresar al país de forma ilegal por un paso no habilitado. Tras asentarse en la comuna de Cerrillos, trabajó esporádicamente como comerciante ilegal y conductor de aplicación de transporte de pasajeros.

La coordinación con Interpol permitió que llegara un avión Boeing 757 con 17 agentes del Federal Bureau of Investigation (FBI), los que se encargarán del traslado a Miami.

Los delitos que se le imputan son secuestro, lesiones con resultado de muerte, hurto grave; además de agresión y asociación ilícita en contra de una persona internacionalmente protegida. Arriesga una pena de 60 años de cárcel.

El subcomisario Alex Barrera Moreno, de la Policía de Investigaciones (PDI), contó: “El motivo que justifica la llegada de personal estadounidense se debe a la peligrosidad de esta persona, y lo que requiere un viaje de esas características. Dado que se encuentra en territorio norteamericano, le espera un juicio respecto a su participación en el hecho”.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad