;

Canadá reinstala visas para visitantes de México y López Obrador le contesta a Trudeau

El presidente mexicano le recordó al gobernante canadiense que la medida solamente alcanza al 40% de quienes viajan a ese país y le plantea que se pudieron buscar “otras opciones”.

El ministro de inmigración, refugiados y ciudadanía de Canadá, Marc Miller, participa en Edmonton de una ceremonia de entrega de nacionalidad.

El ministro de inmigración, refugiados y ciudadanía de Canadá, Marc Miller, participa en Edmonton de una ceremonia de entrega de nacionalidad. / NurPhoto

Revisa la seccion lo ultimo

Ottawa de Canadá

El gobierno de Canadá anunció que desde este jueves los ciudadanos mexicanos que lleguen a ese país norteamericano deberán presentar un visado de turista. El ministro de inmigración canadiense, Marc Miller, aseveró que la medida no afecta a quienes tengan permisos de trabajo o estudio, o si poseen una visa estadounidense aún vigente. El ejecutivo de Ottawa manifestó que la decisión llega luego del aumento de viajeros de México que luego solicitan condición de refugiados durante su visita.

También puedes leer

Un arma de fuego dejada en el jardín de una casa en la localidad Lagos de Moreno del Estado de Jalisco en México.

Marc Miller anunció que “los ciudadanos mexicanos deberán obtener una visa para venir a Canadá a partir de ahora”, en referencia a un horario establecido para este jueves 29 de febrero. Quedarán exentos del trámite los mexicanos que viajen a Canadá solicitando una autorización electrónica de viaje simple si tuvieron una visa canadiense en la última década o si tienen una estadounidense válida. Los canadienses habían retirado la exigencia de un visado para los viajeros mexicanos en diciembre de 2016.

Según el gobierno de Canadá la reinstalación de la visa “es un paso importante para preservar la movilidad de centenares de miles de ciudadanos mexicanos”. El ejecutivo de Ottawa agregó que la medida entrega una mayor seguridad al sistema de migración y asilo de su país. Las peticiones de refugio de visitantes que llegan de México pasó de 260 en 2016 a las 23.995 en 2023, la mayor cifra histórica. Del total de pedidos para asilarse, el 60% son rechazadas por los canadienses o abandonadas por los postulantes.

El País informa que el presidente de México, Andrés López Obrador, comentó la decisión de Canada. El mandatario dijo que la medida afectará solamente al 40% de los mexicanos que viajan a ese país. El gobernante le recordó al primer ministro canadiense Justin Trudeau que los ayudaron a ser parte del tratado de libre comercio con Estados Unidos, aseverando que el entonces presidente Donald Trump no los quería en el pacto. El jefe de Estado sí recalcó que “se podían haber buscado otras opciones, otras alternativas”.

Un migrante llega tras cruzar México y Estados Unidos hasta el paso fronterizo de Roxham Road en Quebec de Canadá.

Un migrante llega tras cruzar México y Estados Unidos hasta el paso fronterizo de Roxham Road en Quebec de Canadá. / SEBASTIEN ST-JEAN

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad